
Salvaguarda del Carnaval, en buenas manos: los niños le cumplieron a la tradición
La edición 14 de este tradicional desfile tuvo lugar en la calle 84.
Que el Carnaval de Barranquilla esté tranquilo, que su fiesta y tradición queda en buenas manos. Niños desde los cuatro años mostraron su desparpajo y creatividad en la calle 84, donde tuvo lugar hoy el Desfile Salvaguarda y Niños en Carnaval, que organiza la Fundación de Arte y Folclor del Atlántico (Fayfa).
En su edición 14, este desfile, que se ha convertido en punto de referencia, mostró distintas expresiones culturales, desde el Congo y el Garabato, hasta el Son de Negro y el amor por la Cumbia.

No obstante, el inicio estuvo marcado por las consideradas mejores amigos del hombre, las mascotas, que hacían parte de los Cumbiamberitos de Pata y Cola.
Una decena de caninos, varios de ellos en coches para bebés que hacían las veces de carrozas, gozaron al son de la cumbia.

Te puede interesar: Segundo día de la Carnavalada: arte, tradición y un despliegue teatral que emocionó
“Es una oportunidad muy bonita para mostrar nuestro amor por las mascotas, especialmente en este caso por nuestros perritos y es por eso que invitamos a todas las personas a que vean que se pueden lograr una tenencia responsable y disfrutar del Carnaval al mismo tiempo”, aseguró Laura Perea, acompañada de su chihuahua Sansón.

Le siguieron las Semillitas del Camionazo al ritmo de la cumbia y disfraces coloridos, como 'Las glorias del boxeo', un grupo liderado por Eliécer Olivo, quien tiene 22 años participando en las fiestas de la ciudad, y que con sus nietos no quiere dejar morir su tradicional vestimenta.

Funviarte del Colegio Jesús Maestre representaron al Son de Negro, mientras que la Cumbiamba La Soberana y la Cumbiamba Infantil del Carajo rindieron homenaje a la madre de todos los ritmos.

Una propuesta colorida fue la que presentó la Comparsa Dan Caribe, unos niños que movían su cuerpo al golpe de cada tambor.
Te puede interesar: La fantasía de la Gran Parada de Comparsas deslumbrará en la Vía 40
También hubo espacio para el Congo Rumbero, para las Marimonditas, la Agrupación Los Candelillitos y la danza Kasimba, quienes gozaron con los sonidos más tradicionales del Carnaval.

Este desfile, organizado por Fayfa, contó con la participación de aproximadamente 50 grupos folclóricos .
En el Parque de la Electrificadora, donde culminó, tendrán una jornada recreativa para los niños que participaron.